Pascual Baburizza, filántropo
“La riqueza consiste mucho más en el disfrute que en la posesión” Esta certera frase del filósofo griego Aristóteles resume parte de la vida misma de Baburizza. Su sacrificada laboriosidad jamás anuló el disfrute de los más diversos goces que solo unos pocos hombres pueden alcanzar: viajes a Europa y África, coches de lujo, obras de arte, etc.
Sin embargo, nunca dejó de ayudar a quienes solicitaban su ayuda. La filantropía, sin lugar a dudas, tuvo en Baburizza a uno de los mejores exponentes en Chile.
Como bien vimos anteriormente, el apoyo de Baburizza al Comité Yugoslavo de Londres fue determinante: gran parte de los ingresos pertenecían al oriundo de Kolocep. Sin embargo, esto no fue lo único…
Apoyó el desarrollo de diversas instituciones de invaluable aporte a la sociedad: compañías de bomberos, sociedades de socorros mutuos, instituciones de fomento agrícola, escuelas, etc.
Digno de mencionar es el gran apoyo dado a instituciones de identidad croata en Chile, las cuales le correspondieron con honores que, posiblemente, él no esperaba.
La 3º Compañía de Bomberos de Antofagasta, bomba Pascual Baburizza, honró las amables donaciones de este acaudalado croata.

Donación de Pascual Baburizza a la Compañía Salvadora de bomberos de Iquique.

Fotografía de la Compañía Salvadora de Bomberos de Iquique
Iquique, la ciudad que lo recibió y en la cual comenzó su vida de comerciante, también requirió de su inestimable ayuda.
La ayuda no demoró y prontamente la Compañía de Bomberos Nº5 de Iquique le laureó con la membresía honoraria. Sin duda, un merecido premio.
A pesar de todos los lujos posibles, la muerte es un enemigo inexorable: Pascual Baburizza falleció el 13 de agosto de 1941, en la ciudad de Los Andes.
Los doctores Sótero del Río, Salas y Tomisello certificaron su defunción. Una bronquitis inserta sobre un cuadro de tuberculosis terminó con su vida a la edad de 66 años.